viernes, 24 de octubre de 2014

Quienes comen saludablemente gastan más energía por caloría

Quienes comen saludablemente gastan más energía por caloría




Tomado de: esteblog.com
Las personas más educadas consumen alimentos más saludables, y más costosos, que las personas con menor nivel educativo, sin importar cuánto dinero ganan, sugiere un estudio publicado en Journal of the American Dietetic Association.
Las personas con más ingresos y mayor nivel educativo tienen menos riesgo de tener muchas enfermedades, incluida la obesidad, la diabetes tipo 2 y las cardiopatías, explican los doctores Pablo Monsivais y Adam Drewnowski, de University of Washington, en Seattle.
Esas personas también ingieren alimentos más saludables y, hasta ahora, había sido difícil conocer si esa alimentación de mayor calidad, el mejor nivel socioeconómico o una mezcla de ambos influía en esa mejor calidad de salud.
Para investigarlo, Monsivais y Drewnowski analizaron la densidad calórica y el costo de la dieta de 103 mujeres y de 61 hombres. La densidad calórica es la cantidad de energía de un determinado alimento por peso; por ejemplo, la cantidad de calorías por gramo.
Los alimentos con menos energía, como las frutas, las verduras y los productos lácteos descremados, tienden a ser más nutritivos que los alimentos con más calorías, como la comida rápida o los dulces.
El equipo halló que los participantes que ingerían alimentos con el nivel energético más bajo consumían más nutrientes y gastaban más energía por caloría. Aquellos con la alimentación más energéticamente densa tenían un bajo consumo de nutrientes, como vitaminas y minerales, y comían menos fibra y más grasas. Sus dietas eran más económicas.
La cantidad de dinero que cada persona gastaba diariamente por día no estaba asociado de manera consistente con el ingreso personal, pero cuando el equipo analizó el gasto caloría por caloría, halló que el costo por caloría aumentaba con el ingreso.
También aumentaba con la educación. Las personas que no tenían un título de bachiller gastaban unos 7 dólares por cada 2000 calorías que ingerían, a diferencia de los 8 dólares que gastaban los participantes con un posgrado.
Las personas con ingresos anuales por debajo de de los 50.000 dólares gastaba 7,60 dólares por cada 2000 calorías, mientras que las que ganaban más de 105.000 dólares gastaban 8,45 dólares. Otros análisis demostraron que la educación fue el factor más sólido que el ingreso familiar en esa relación.
La nutrición está muy asociada con la salud, y la dieta está también “íntimamente asociada” con el nivel socioeconómico. “Los resultados publicados indican que los altos costos de la alimentación nutritiva podrían ser una posible explicación de esas observaciones”, concluyen los autores.
FUENTE: Journal of the American Dietetic Association, mayo del 2009

LECHE DE SOYA

Leche de Soya


LECHE DE SOYA

La leche de soya es uno de tus mayores aliados si quieres enriquecer tu alimentación y evitar problemas de salud. Se elabora de una proteína vegetal de gran calidad nutritiva que a la vez es una buena fuente de proteínas también presentes en la leche de vaca, huevos, carne y pescado. La leche de soya se obtiene del remojo, trituración, cocción y filtrado de las semillas de soya.
ABSOLUTAMENTE SALUDABLE
Hay muchas y muy buenas razones para que agregues a tu dieta esta leche:
Desarreglos hormonales: Es rica en fitoestrógenos, que son compuestos similares a las hormonas del cuerpo femenino. Por lo tanto consumirla diariamente te ayuda a prevenir el cáncer de seno, regular la función endocrina, aliviar el síndrome premenstrual, disminuir desarreglos menopáusicos como los sofocos, que se producen por el descenso de las hormonas estrogénicas protectoras de la mujer, una vez que pasa su etapa fértil.
Colesterol: Comparada con la leche de vaca, la de soya contiene menos grasas saturadas y nada de colesterol. En cambio, sí tiene ácidos que ayudan a reducir el colesterol total y el malo (LDL) que se deposita en las arterias y las bloquea. También contiene lecitina, que también ayuda a evitar que se acumule grasa en las arterias.
Trastornos digestivos: Es fácil de digerir porque no contiene lactosa, que en quienes son intolerantes a ésta, causa malestares como dolor abdominal, diarrea, distensión digestiva y flatulencia.
Osteoporosis: Ayuda a prevenir la desmineralización de tus huesos. Pero es muy importante que busques una marca de leche de soya que esté enriquecida con calcio y vitaminas.
Enfermedades cardiovasculares: Según los especialistas en nutrición, cuanta más leche de soya tomes, menos riesgo tienes de sufrir riesgos cardiovasculares como lo son los infartos.
Obesidad: También puedes incluirla en una dieta para adelgazar, ya que tiene las mismas calorías que la leche descremada y es baja en carbohidratos.

Dieta Antioxidante







Dieta Antioxidante.-
*Esto te ayuda a eliminar toxinas de tu organismo producto de una alimentación inadecuada a expensas de carbohidratos y grasas que hacen aumentar de peso y que además te ayudará a que aumentes tu metabolismo junto con una alimentación fraccionada en 5 tomas diarias y a expensas de proteínas y ensaladas crudas preferiblemente.
*La ingesta de líquidos (aproximadamente 2 lts de agua) hará que tu organismo a través de las funciones vitales pueda liberar toxinas así como también la realización de 45 minutos al día, ejercicios cardiovasculares o caminar durante ese tiempo mejoraran más la efectividad de la dieta y tendrá un efecto positivo en la salud del individuo.
*El seguimiento y control del régimen nutricional juega un papel fundamental ya que los planes dietéticos serán ajustados de acuerdo a la evolución del paciente.
*Los jugos de fruta en ayunas durante las dos primeras semanas de inicio juegan un papel fundamental así como la reducción del consumo de alimentos altos en contenido glúcidos como el pan, pastas , arroz los cuales serán sustituidos durante este lapso por alimentos ricos en fibra como los son los vegetales, y hortalizas .
*Es importante que el paciente sepa que la reducción del peso es progresiva más no milagrosa y que la disposición a mejorar los hábitos alimentarios y éxito del régimen alimentario dependen solo de él.


http://efdpgi.blogspot.com/

COMER PESCADO

OMEGA 3


Omega 3Los médicos aún estudian las maneras en que el aceite de pescado reduce el riesgo cardiovascular. Saben que los aceites de pescado:
• reducen el riesgo de arritmias
• reducen los niveles de triglicéridos
• retardan el proceso de acumulación de placa grasa en las arterias
• reducen la presión arterial
La Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda comer pescado (especialmente pescados grasos) por lo menos dos veces por semana. Algunos pescados grasos son la caballa, la trucha de lago, el arenque, las sardinas, la albacora (o atún blanco) y el salmón. Estos pescados son ricos en dos clases de ácidos grasos omega-3: ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA).
La AHA también recomienda comer tofu y otros productos de soja, nueces, linaza y aceite de colza (canola). Estos alimentos contienen ácido alfa-linolénico (LNA), que puede convertirse en ácido graso omega-3 en el organismo.

¿Los pescados fritos son bajos en ácidos omega 3?
Los ácidos grasos poli insaturados no se degradan por la fritura en cantidad suficiente como para hacer perder sus cualidades esenciales. Desde el pescado crudo del sashimi japonés o el marinado del smoergaosbord escandinavo, pasando por el escalfado, el asado, o el guisado del marmitako, el planchado, o el frito rebozado cuecen sin hacer desaparecer significativamente los nutrientes que nos ocupan. Incluso el pescado frito rebozado se fríe tradicionalmente en aceite de oliva a baja temperatura aportando además otro ácido graso mono insaturado (el oleico) que refuerza en buena proporción el beneficio cardiovascular de la dieta.

Además de efectos cardiovasculares, ¿los ácidos omega-3 tienen alguna ventaja más?
Un buen número de investigaciones orientan a que pueden ser también útiles en enfermedades inflamatorias. De hecho parece que los tratamientos con cantidades elevadas de omega-3 reducen síntomas de la artritis reumatoide. También parece relacionarse con el desarrollo de diabetes, que podría aumentar si la dieta es demasiado pobre en omega-3. Y junto a ello, saber que están involucrados en el control de la tensión arterial y la coagulación sanguínea, entre otras funciones.

http://efdpgi.blogspot.com/

LAS BONDADES DEL LIMON

El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limón (L.) Burm., Citrus médica), es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia. ¿Por qué no estamos enterados de ello? Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades. Así que de ahora en adelante usted puede ayudar a un amigo que lo necesite, haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para prevenir la enfermedad. Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín. Todas sus partes son útiles. La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin preservantes. ¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes corporaciones? Como usted bien lo sabe el árbol de limón es bajo. No ocupa mucho espacio, Se le conoce con el nombre de Limonero, limón, lima, limoeiro (gal.), llimoner (cat.), limoiaritz (eusk.). La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar bebidas, sorbetes, dulces etc. El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos anti cancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es de gran utilidad en todas las variantes del cáncer. Se la considera además como un agente anti-microbia l de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva; combate la tensión y los desórdenes nerviosos. La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas… Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo. Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del cáncer y no afecta las células sanas. Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 1201  


TOMADO DE http://efdpgi.blogspot.com/

CONFERENCIA, "TU ESTILO DE VIDA Y TU FELICIDAD"

ABRE ESTOS VÍNCULOS Y TENDRÁS LA CONFERENCIA QUE DIÓ ORIGEN A ESTA PÁGINA

TEMA
CURSO PARA APRENDER A SER FELIZ.

Y AQUI TIENES LOS TIPS DE NUTRICIÓN COHERENTE QUE SE DIERON ESE MISMO DIA:

TU ESTILO DE VIDA Y TU FELICIDAD VAN DE LA MANO

TU ESTILO DE VIDA Y TU FELICIDAD VAN DE LA MANO
Abre este link y tendras la conferencia que dio origen a esta pagina. http://tuestilodevidaytufelicidad.blogspot.com/2014/10/conferencia-tu-estilo-de-vida-y-tu.html

¿QUE ENERGÍAS NOS NUTREN?

¿QUE ENERGÍAS NOS NUTREN?
TIPS DE NUTRICION. ABRE ESTE ENLACE Y OBTENDRAS EL VIDEO Y MATERIAL ESCRITO DE LA CONFERENCIA. http://tuestilodevidaytufelicidad.blogspot.com/2014/10/conferencia-aprender-ser-feliz.html